miércoles, 23 de mayo de 2018

ACTIVIDAD 8. PRINCIPIO DE PASCAL Y ARQUÍMEDES




Explica 3 aplicaciones del Principio de Pascal y 3 del Principio de Arquímedes relacionando con la vida cotidiana.
Solo se permite una entrada por alumno.
Al final de tu participación anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
Fecha límite de entrega:  28/05/2018 a las 15 hrs
Profra. Ma. Eugenia González Sandoval

29 comentarios:

  1. Prncipio de Pascal:
    1.Al inflar un globo, te habrás dado cuenta que se infla uniformemente: la presión que ejerces con el aire impulsado se transmite por todo el aire del mismo modo (aire=fluido gaseoso)

    2.Cuando solplás con fuerza sin abrir la boca y la nariz, el aire sale por las orejas al mismo tiempo y a la misma velocidad.

    3.Cuando se ejerce la presión en una jeringa (por ejemplo, con una vacuna), el líquido entra uniformemente en el cuerpo

    PRINCPIO DE ARQUIMEDES:
    1.Cuando se lavan los trastes con una esponja y esta se sumerge en una cacerola llena de agua la esponja es aventada hacia la superficie haciendo que esta flote.

    2. Cuando usamos un chaleco salvavidas este al sumergirse automáticamente flota lo que ayuda a que no nos hundamos y nos mantengamos flotando.

    3. Las boyas que son utilizadas en el mar para delimitar o marcar áreas están diseñadas de tal manera que al sumergirse en el mar flotan por lo cual es muy difícil que estas se hundan.

    RODRIGUEZ BALLESTEROS JOSE MALINALLI 4IM18

    ResponderEliminar
  2. PRINCIPIO DE PASCAL
    1) Cualquier elevador hidráulico que funcione como un gato para levantar cosas.

    2)El sistema circulatorio sanguíneo de los seres vivos. La presión generada por el corazón se transmite por la sangre a todas las parte del cuerpo.
    3)1) Frenos hidráulicos de un coche, se basan e que realizamos poca fuerza con el pie y la presión se transmite a los discos o tambores, donde la superficie es mayor y también la fuerza.


    PRINCIPIO DE ARQUIMIDES
    1) Aviones acuáticos que no necesitan de un hangar para poder aterrizar y flotar.

    2)Cualquier tipo de barco es empujado verticalmente y hacia arriba.

    3)Flotadores que ayudan para aprender a nadar sin sumergirse en el agua.


    SANTOS MARTINEZ ANGELICA QUETZALLI

    ResponderEliminar
  3. PRINCIPIO DE PASCAL
    1.- La presión que existen en cualquier tipo de refresco en la cual se observa que el refresco esta casi al tope de la botella y se agita de manera que esta ejerce tal presión que puede llegar a botar la tapa por las partículas del liquido.
    2.- El torrente sanguíneo: la presión que ejerce el corazón se transmite por igual en todo el sistema circulatorio
    3.- Los frenos hidráulicos: cuando ejercemos una fuerza con el pie en un émbolo (Disco que se ajusta y mueve alternativamente en el interior de una bomba para comprimir un fluido o para recibir de él movimiento) pequeño, el líquido de frenos la transmite y la amplifica apretando los discos que se encuentran al rededor de las llantas.


    PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
    1.-Al llenar la tina del baño al limite, y posteriormente sumergirse en ella, el agua se derramara, dependiendo del espacio que se ocupe.
    2.- Cuando uno como mesera sirve en un vaso refresco al momento de agregarle hielos el refresco se sube y puede provocar que se aumente el volumen de del refresco
    3.- Los submarinos cuando flotan, llenan sus camaras con aire lo cual disminuye la densidad aparente del submarino y empieza a flotar.

    TEJEDA MAYORGA GUSTAVO ALEXANDER

    ResponderEliminar
  4. Principio de Pascal

    1. Los gatos hidráulicos que se utilizan para levantar automóviles requieren de prensas hidráulicas para poder levantar el gran peso del automovil.

    2. Los frenos que se utilizan en juegos mecánicos utilizan prensas hidráulicas para que el frenado se mas potente y preciso.

    3. Los brazos mecánicos que se utilizan en la industria requieren de prensas hidráulicas para que los movimientos que realizan sean de mayor precisión.

    Principio de Arquímides

    1. Cuando usamos un chaleco salvavidas este al sumergirse automáticamente flota lo que ayuda a que no nos hundamos y nos mantengamos flotando.

    2. Las boyas que son utilizadas en el mar para delimitar o marcar áreas están diseñadas de tal manera que al sumergirse en el mar flotan por lo cual es muy difícil que estas se hundan.

    3.-3.- Frenos hidráulicos de un coche, se basan e que realizamos poca fuerza con el pie y la presión se transmite a los discos o tambores, donde la superficie es mayor y también la fuerza.

    Lugo Escobar Gabriel

    ResponderEliminar
  5. Aplicaciones del principio de Pascal

    1. Los gatos hidráulicos que se utilizan para levantar automóviles requieren de prensas hidráulicas para poder levantar el gran peso del automovil.

    2. Los frenos que se utilizan en juegos mecánicos utilizan prensas hidráulicas para que el frenado se mas potente y preciso.
    3. Los brazos mecánicos que se utilizan en la industria requieren de prensas hidráulicas para que los movimientos que realizan sean de mayor precisión.

    Aplicaciones del principio de Arquímides

    1.Cuando se lavan los trastes con una esponja y esta se sumerge en una cacerola llena de agua la esponja es aventada hacia la superficie haciendo que esta flote.

    2. Cuando usamos un chaleco salvavidas este al sumergirse automáticamente flota lo que ayuda a que no nos hundamos y nos mantengamos flotando.

    3. Las boyas que son utilizadas en el mar para delimitar o marcar áreas están diseñadas de tal manera que al sumergirse en el mar flotan por lo cual es muy difícil que estas se hundan.
    GOMEZ PEREZ ALAN

    ResponderEliminar
  6. Principio de Pascal en la vida cotidiana:

    -Un ejemplo muy común es cuando uno va a ser inyectado, en dicha jeringa se encuentra una cantidad de liquido y al momento de que este se inyecta a la persona, la fuerza que se aplique en un extremo de la jeringa va a ser proporcional a la solución que libere de forma uniforme.

    -Cuando uno va al mecánico a arreglar su automóvil, este es puesto en una prensa hidráulica donde en la bomba llamada "embolo menor" se va a generar una fuerza, la cual va a ser igual al desplazamiento que genere la base, porque la presión que se genera es uniforme en todos los lados causando que la fuerza busque una salida; la cual se presenta en forma de desplazamiento.

    -Cuando uno va en un automóvil y frena para pasar un tope se genera un fenómeno en los pistones ya que al momento de presionar los frenos se genera una fuerza la cual va a ser transmitida en el fluido y por consecuente genere que los pistones detengan el desplazamiento del automóvil.

    Principio de Arquímides en la vida cotidiana:

    - Cuando uno va a lavar los trastes se llena de agua el fregadero, donde posteriormente se van agregando los trastes y el agua va subiendo por la fuerza que generan dichos cuerpos sumergidos.

    - Cuando uno se sirve un vaso con agua casi al límite del vaso, al momento de agregar hielos el empuje que realizan los hielos va a ser directamente proporcional a el agua que se desaloje o que suba en dicho cuerpo.

    -Cuando una persona se sumerge en una tina con agua sube el límite del agua por la fuerza que genera el peso de dicho cuerpo y mientras más peso se sumerja más aumentara el volumen desalojado o el límite del agua.

    QUEVEDO BORJA SARA LIZETH

    ResponderEliminar
  7. Aplicaciones del Principio de Pascal:

    *Los elevadores de algunos centros comerciales ya que estos funcionan con una prensa hidráulica ya que al subir o bajar amortiguan y aguantan el peso de las personas que van a bordo.

    *Una grúa que también al momento de subir un coche estos accionan con una prensa hidráulica y al momento que suben el coche se escucha cómo funciona la prensa hidráulica para así aguantar el peso del coche y también al momento de bajarlo se ve como baja poco a poco ya que va soltando la prensa hidráulica la presión y va hasta llegar al suelo.

    *En el sistema hidráulico de las bobas ya que estas hacen presión para subir el agua y esto se lleva a cabo ya que la prensa hidráulica hace que suba el agua a presión y así llegue a su destino sin regresarse.

    Aplicaciones del principio de Arquímedes:

    *Cuando nos sumergimos en una piscina o en el mar parece que somos más ligeros, decimos que pesamos menos ya que nos aloja hacia arriba, ya que es igual el peso de fluido desalojado.

    *Los globos de gas ya que estos al momento de soltarlos se van poco a poco hacia al cielo ya que el fluido entre el gas y el aire es igual o puede variar.

    *Un trozo de hierro no flota, en general, sobre el agua, pero si le damos la forma adecuada, pensemos en un barco, vemos que flota.

    CASTILLO MONROY TANIA
    4IM18

    ResponderEliminar
  8. PRINCIPIO DE PASCAL

    El principio de Pascal Aplicaciones.

    1• Un elevador ya que en su interior contiene una prensa hidráulica que permite el levantamiento de objetos o materiales pesados
    2· Las puertas de los camiones o autobuses tienen un sistema hidráulico que sirve para abrir o cerrar las puertas, tienen una pequeña prensa hidráulica
    3•En construcción las palas mecánicas cuentan con una prensa hidráulica que las ayuda a excavar.


    PRINCIPIO DE ARQUIMIDES APLICACIONES.


    1• Cuando caminamos después de la lluvia y pisamos un charco de agua.
    2• Cuando lavamos la ropa en la lavadora.
    3• Cuando ponemos la espagueti a hervir en agua.
    Gómez Arredondo Enrique de Jesús 4IM18

    ResponderEliminar
  9. Aplicaciones del principio de Pascal
    1.- Nuevos estacionamientos donde un automóvil se estaciona sobre una plataforma de acero, después es elevado y otro automóvil entra en el espacio que quedó abajo, con el objetivo de ahorrar espacio.

    2.- Gatos hidráulicos, ya sean eléctricos u operados manualmente.

    3.- Juegos mecánicos donde se le elevan verticalmente a personas firmemente amarradas, son levantadas a grandes alturas, y después se dejan caer en caída libre y antes de impactar con el suelo se disminuye gradualmente la velocidad.

    1.- EL AVENTAR UNA BOTELLA SIN NADA DENTRO Y TAPARLA A UN LAGO
    2.-CUANDO LE PONES HIELOS A TU BEBIDA COCA
    3.- CUANDO HACES AGUA DE NARANJA Y LAS SEMILLAS DE LA NARANJA FLOTAN

    CASTRO ESQUINCA YAEL ALDAIR 4IM18

    ResponderEliminar
  10. Aplicaciones del principio de pascal:

    -Al inflar un globo, este se infla uniformemente, la presión que se ejerce con el aire impulsado se transmite por todo el aire del mismo modo.
    -Cuando se ejerce la presión en una jeringa, el líquido entra uniformemente en el cuerpo.
    -Frenos hidráulicos de un coche, se basan e que realizamos poca fuerza con el pie y la presión se transmite a los discos o tambores donde la superficie es mayor y también la fuerza.

    Principio de Arquimedes:

    -Cuando llena,os la tina del baño al limite, y luego nos sumergimos en esta el agua se derramara dependiendo del espacio que se ocupe.
    -En una botella de aerosol la fuerza ejercida por el gas provoca que se libere los líquidos que se encuentran dentro de ella.
    -Cuando vas en una lancha el cuerpo aplica una fuerza hacia abajo y el agua aplica una fuerza hacia arriba la cual hace que la lancha flote.

    Gómez Herrera Carmen Fernanda 4IM18.

    ResponderEliminar
  11. Principio de Pascal
    1- El gato hidraulico (en su interior se encuentra una prensa hidraulica que permite el levantamiento de objetos mas pesados)
    2- Los sistemas de puertas de los autobuses (cuentan con una mini-prensa hidraulica que permite cerrar y abrir las puertas con tan solo jalar un boton)
    3- elevador mecanico (igual al gato hidraulico, pero a gran escala)

    Principio de Arquímedes
    1. El flotador de agua del inodoro
    2. Globo aerostático
    3.La florabilidad de un barco u otra nave acuática

    Torres López Marco Antonio 4IM18

    ResponderEliminar
  12. PRINCIPIO DE PASCAL

    -Un elevador ya que en su interior contiene una prensa hidráulica que permite el levantamiento de objetos o materiales pesados.
    -Las puertas de los camiones o autobuses tienen un sistema hidráulico que sirve para abrir o cerrar las puertas, tienen una pequeña prensa hidráulica
    -En construcción las palas mecánicas cuentan con una prensa hidráulica que las ayuda a excavar.
    -Automóviles
    -Sistema de freno hidráulico
    -Gato hidráulico

    PRINCIPIO DE ARQUIMIDES
    -Cuando caminamos después de la lluvia y pisamos un charco de agua.
    -Cuando lavamos la ropa en la lavadora.
    -Cuando ponemos la espagueti a hervir en agua.


    Acosta Reyes Samanta Estefania 4IM18

    ResponderEliminar
  13. PRINCIPIO DE PASCAL
    1.- EL PONER UNA BOTELLA DE AGUA EN UNA PRENSA HIDRAULICA Y POR ESTA PRESION SE BOTA LA TAPA Y SALE EL AGUA
    2.- EL LAS FABRICAS DONDE FABRICAN TODO LO HECHO EN AEROSOL NECESITAN TENER PRESION DENTRO PARA PODER USARLO COMO SPRAY
    3.- AL INFLAR UNA LLANTA DE UNA BICICLETA

    PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
    1.- EL AVENTAR UNA BOTELLA SIN NADA DENTRO Y TAPARLA A UN LAGO
    2.-CUANDO LE PONES HIELOS A TU BEBIDA CON TORRES 10 Y COCA
    3.- CUANDO HACES AGUA DE NARANJA Y LAS SEMILLAS DE LA NARANJA FLOTAN

    Villanueva Flores Crisstel Yalí 4IM18

    ResponderEliminar
  14. PASCAL
    Los compactadores de basura cuentan con una prensa hidráulica.
    En construcción las palas mecánicas cuentan con una prensa hidráulica que las ayuda a excavar.
    • Los frenos que se tienen en un auto o en alguna bicicleta.
    ARQUIMIDES
    submarino
    barco
    esquimales sobre hielo

    MAYEN CERVANTES ALEJANDRA 4IM18

    ResponderEliminar
  15. PRINCIPIO DE PASCAL
    1.-En los talleres, para elevar un auto, usan los “gatos” que funcionan bajo un principio muy similar a los frenos o a la prensa hidráulica
    2.-Cuando solplás con fuerza sin abrir la boca y la nariz, el aire sale por las orejas al mismo tiempo y a la misma velocidad.
    3.-Cuando se ejerce la presión en una jeringa (por ejemplo, con una vacuna), el líquido entra uniformemente en el cuerpo

    PRINCIPIO DE ARQUIMEDES

    1.-Cuando caminamos después de la lluvia y pisamos un charco de agua.
    2.-Cuando lavamos la ropa en la lavadora.
    3.- Cuando colocamos un hielo en una bebida.

    Mercado Hernández Frida Ximena 4IM18

    ResponderEliminar
  16. PRINCIPIO DE PASCAL

    -Un elevador ya que en su interior contiene una prensa hidráulica que permite el levantamiento de objetos o materiales pesados.
    -Las puertas de los camiones o autobuses tienen un sistema hidráulico que sirve para abrir o cerrar las puertas, tienen una pequeña prensa hidráulica
    -En construcción las palas mecánicas cuentan con una prensa hidráulica que las ayuda a excavar.
    -Automóviles
    -Sistema de freno hidráulico
    -Gato hidráulico
    Principio de Arquímedes
    1. El flotador de agua del inodoro
    2. Globo aerostático
    3.La florabilidad de un barco u otra nave acuática
    ALVARADO GUTIERREZ SILVANA MALINALLI
    4IM18

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. PRINCIPIO DE PASCAL (APLICACIONES)
    1. Cuando se ejerce la presión en una jeringa (por ejemplo, con una vacuna), el líquido entra uniformemente en el cuerpo
    2. Un elevador ya que en su interior contiene una prensa hidráulica que permite el levantamiento de objetos o materiales pesado
    3. El torrente sanguíneo: la presión que ejerce el corazón se transmite por igual en todo el sistema circulatorio
    PRINCIPIO DE ARQUIMEDES (APLICACIONES)

    1. Los barcos de superficie están diseñados de manera que el metacentro quede siempre por encima del centro de gravedad en caso de que se muevan o desplacen lateralmente.
    2. Al llenar la tina del baño al límite, y posteriormente sumergirse en ella, el agua se derramara, dependiendo del espacio que se ocupe.
    3. este principio se aplica a los globos que están llenos de un gas menos pesado que el aire: el caso de los globos aerostáticos, los montgolfiers, los aerodirigibles, etc.

    CHAVARRIA BAUTISTA ROSA MIRAM

    ResponderEliminar
  20. PRINCIPIO DE PASCAL:
    1.-En los talleres, para elevar un auto, usan los “gatos” que funcionan bajo un principio muy similar a los frenos o a la prensa hidráulica
    2.-Cuando se ejerce la presión en una jeringa (por ejemplo, con una vacuna), el líquido entra uniformemente en el cuerpo
    3.-Al inflar un globo ya que el aire se distribuye uniformemente por la presión ejercida

    PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES:
    1.-Cuando nos sumergimos en una piscina o en el mar parece que somos más ligeros, decimos que pesamos menos ya que nos aloja hacia arriba, ya que es igual el peso de fluido desalojado.

    2.-Los globos de gas ya que estos al momento de soltarlos se van poco a poco hacia al cielo ya que el fluido entre el gas y el aire es igual o puede variar.

    3.- trozo de hierro no flota, en general, sobre el agua, pero si le damos la forma adecuada, pensemos en un barco, vemos que flota.

    MONROY CISNEROS MARÍA FERNANDA

    ResponderEliminar
  21. Principio de Pascal
    1- El gato hidraulico (en su interior se encuentra una prensa hidraulica que permite el levantamiento de objetos mas pesados)
    2.-Cuando solplás con fuerza sin abrir la boca y la nariz, el aire sale por las orejas al mismo tiempo y a la misma velocidad.
    3.- Al inflar llanta de bicicleta

    Principio de Arquímedes
    1. El flotador de agua del inodoro
    2.-Cuando se le pone hielo a la babida
    3.La florabilidad de un barco u otra nave acuática

    ResponderEliminar
  22. PRINCIPIO DE PASCAL
    1.- El torrente sanguíneo: la presión que ejerce el corazón se transmite por igual en todo el sistema circulatorio (una de las tantas maravillas de la naturaleza)

    2.-En los talleres, para elevar un auto, usan los “gatos” que funcionan bajo un principio muy similar a los frenos o a la prensa hidráulica
    3.- Cuando solplás con fuerza sin abrir la boca y la nariz, el aire sale por las orejas al mismo tiempo y a la misma velocidad.

    PRINCIPIO DE ARQUIMIDES

    1.-El huevo pasado por agua

    Si colocas un huevo en un recipiente y añades agua (sin cocerlo previamente), el huevo se mantiene en el fondo. Pero si, a continuación, añades bastante sal y agitas para que se disuelva, el huevo flota. Justifica este hecho experimental, que puedes comprobar con facilidad en tu casa.

    Si lo haces con cuidado, la cáscara no se romperá y el huevo se podrá utilizar en la cocina como alimento.
    2.-

    Flotando sobre nada

    ¿Qué explicación puedes dar a lo que se visualiza en el vídeo? ¿Es posible flotar sobre la nada?

    El truco consiste en que lo que se ve es cómo flota una especie de barco hecho con papel de aluminio sobre un gas incoloro de densidad relativamente alta, mayor que la del aire: al introducir gas en el supuesto barco, su peso va aumentando hasta superar al empuje, momento en el que se hunde.
    3.- Cuando colocamos un hielo en una bebida.

    ResponderEliminar
  23. PRINCIPIO DE PASCAL
    -Al inflar un globo, te habrás dado cuenta que se infla uniformemente: la presión que ejerces con el aire impulsado se transmite por todo el aire del mismo modo (aire=fluido gaseoso).

    -En los talleres, para elevar un auto, usan los “gatos” que funcionan bajo un principio muy similar a los frenos o a la prensa hidráulica

    -El torrente sanguíneo: la presión que ejerce el corazón se transmite por igual en todo el sistema circulatorio (una de las tantas maravillas de la naturaleza)

    PRINCIPIO DE ARQUIMIDES

    1.- El émbolo es pate del desplazamento de un liquido o gas al aplicarle unafuerza.
    2.- La flotablidad de los barcos, se emplea el principio en el calculo de las masas y desplazamiento de las mismas en los buques.
    3.- en los medidores e densidad de liquidos o gases, densitometros.

    GONZALEZ NAVARR ERICK YAMIL 4IM18

    ResponderEliminar
  24. PRINCIPIO DE PASCAL
    -La prensa hidráulica.
    -Cuando solplás con fuerza sin abrir la boca y la nariz, el aire sale por las orejas al mismo tiempo y a la misma velocidad.
    -Cuando se ejerce la presión en una jeringa (por ejemplo, con una vacuna), el líquido entra uniformemente en el cuerpo

    PRINCIPIO DE ARQUIMIDES
    -Cuando caminamos después de la lluvia y pisamos un charco de agua.
    -Cuando lavamos la ropa en la lavadora.
    -Cuando colocamos un hielo en una bebida.

    Cigales Gil José Miguel

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. PRINCIPIO DE PASCAL

    - Un elevador hidrualico
    - Una jeringa al ejerecer presion sobre el liquido sale del lado contrario del empuje.
    - Al inflar un globo

    PRINCIPIO DE ARQUIMEDES

    - Un bote flotando en el mar
    - La sopa en un plato que flota sobre el caldo.
    - un pelota flotando en la piscina

    Valdivia Ramírez Roberto

    ResponderEliminar
  27. Principio de pascal:
    1. un experimento en la cual con ayuda de una botella , un globo y un gotero podemos demostrar el principio de pascal, ya que el gotero se introduce en la botella que tiene agua y el globo en la boquilla presionamos , el gotero se llenara de agua y este comenzara a hundirse.

    2. una jeringa cuando se inyecta a alguien se llena primero la jeringa con el liquido a inyectar y después a presión con aire se inyecta la sustancia.

    3.El sistema circulatorio sanguíneo de los seres vivos. La presión generada por el corazón se transmite por la sangre a todas las parte del cuerpo.


    Principio de Arquímedes:
    1.al poner una pelota en una tina con agua , si la pelota pesa mucho esto podria tirar el agua y si tiene poca agua , elevara su nivel pero no sera mas agua, pero si tiene menor densidad esta flotara en el agua.

    2.un globo con helio , estos se elevan por que no tienen mucho peso , son menos densos que el aire.

    3. Cuando nos sumergimos en una piscina o en el mar parece que somos más ligeros, decimos que pesamos menos.

    Vega Carrillo Emmanuel 4IM18

    ResponderEliminar
  28. PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
    1. Cuando sacamos agua de una pileta por medio de una cubeta
    nos cuesta un poco de trabajo sumergir la cubeta, esto se debe a que la presión que ejerce una cubeta sobre el agua es menor a la presión ejercida hacia arriba por el agua. Cuando ya está sumergida, nosotros recogemos agua y la alzamos para sacarla; teniendo un peso determinado, pero este peso aumentará cuando salga de la superficie de la agua porque ya no será contrarrestado su peso, es decir, tendrá su peso real.

    2. Cuando un barco se traslada a un lugar.
    El barco se mantiene sobre la superficie del agua sin hundirse. Esto se logra gracias a la gran cantidad de superficie que existe de agua en el mar; por lo tanto todo su enorme peso del barco se dividirá entre toda la superficie y se tendrá como resultado que su presión ejercida hacia abajo sea menor a la presión que ejerce el agua hacia arriba.

    3. Cuando a un vaso lleno al límite de refresco se le agrega un hielo
    Al sumergirse en el refresco hace que se derrame una poca cantidad de refresco; entonces el hielo tendrá una fuerza ascendente sobre el que permitirá que no se caiga al fondo. Esta fuerza ascendente será igual al peso de la cantidad de refresco derramado.

    PRICIPIO DE PASCAL

    1. Una jeringa llena de líquido, tapada del lado donde debería salir el líquido, empujando la cosa que hace que salga el líquido (aumentando la presión), luego hacerle pequeños agujeros en cualquier parte de la jeringa con una aguja, el líquido saldrá por los agujeros con la misma fuerza.

    2. Cuando destapamos una sidra; el líquido contenido tiene gas y este gas tiene una presión cuya presión transmite fuerza a todas partes de la botella de vidrio de la sidra, pero al abrirla toda la presión se concentra en la tapa.

    3. Un globo que contiene agua y se le somete presión con la mano para que sea menos la parte del globo que este conteniendo la cantidad de agua, se le hacen tres agujeros con una aguja uno del lado izquierdo, otro del lado derecho y el tercero en la parte inferior.
    CRUZ AVILA CRISTOPHER.

    ResponderEliminar
  29. PRINCIPIO DE PASCAL:
    -Al inflar un globo, te habrás dado cuenta que se infla uniformemente: la presión que ejerces con el aire impulsado se transmite por todo el aire del mismo modo (aire=fluido gaseoso).

    -El torrente sanguíneo: la presión que ejerce el corazón se transmite por igual en todo el sistema circulatorio (una de las tantas maravillas de la naturaleza)

    -Cuando soplas con fuerza sin abrir la boca y la nariz, el aire sale por las orejas al mismo tiempo y a la misma velocidad.

    PRINCIPIO DE ARQUIMIDES:
    -Si colocas un huevo en un recipiente y añades agua (sin cocerlo previamente), el huevo se mantiene en el fondo. Pero si, a continuación, añades bastante sal y agitas para que se disuelva, el huevo flota.

    -Si pones una lamina de fierro en agua esta se unde pero si la doblas en forma de barco esta flotara.

    -Las boyas son cuerpos que flotan en el agua y se pueden fondear en un determinado lugar. Sus dimensiones son fluctuantes y están construidas usualmente de hierro o fibra de vidrio.


    CHAVEZ ALCÁNTARA SAUL ISAAC

    ResponderEliminar