ACTIVIDAD 10. DILATACIÓN LINEAL, SUPERFICIAL Y VOLUMÉTRICA
Explica los conceptos de: dilatación lineal, superficial y volumétrica, ejemplificando en cada caso. Solo se permite una entrada por alumno. Al final de tu participación anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno. Fecha limite de entrega: 8/06/2018 a las 15 hrs. Profra. Ma. Eugenia González Sandoval
Dilatación Lineal:
ResponderEliminarEs el incremento de temperatura que produce un cambio de tamaño de un los átomos de un cuerpo solido.
Ejemplo: Una pedazo de aluminio que se trabaja en el torno paralelo y se convierte en un tuerca para un roscado acabándolo de trabajar la tuerca no sale ya que esta dilatada.
Dilatación Superficial:
Es cuando aumenta el área de un cuerpo solido.
Ejemplo: Una chapa de zinc que tiene un área de 6 m2 y esta expuesto a una temperatura de 16°C esta se expande a un área de 36m2.
Dilatación Volumetrica:
El material calentado va a aumentar en todas sus direcciones lo cual su incremento sera predecible.
Ejemplo: Un cilindro el cual se expone a altas temperaturas.
SANTOS MARTINEZ ANGELICA QUETZALLI 4IM18
DILATACIÓN LINEAL:
ResponderEliminarSe produce cuando por el incremento de temperatura en un cuerpo predomina una dimensión frente a las otras dos (ancho, largo o altura del cuerpo).
Ejemplo:una varilla de aluminio de un metro de longitud aumenta 0.00000224 metros (22.4 x 10-6 m) al elevar su temperatura un grado centígrado.
DILATACIÓN SUPERFICIAL:
Se produce cuando predominan dos dimensiones (una superficie) frente a una tercera.
Ejemplo: Un solido con forma de lamina al aumentar su temperatura sufren un aumento en dos dimensiones (altura y anchura).
DILATACIÓN VOLUMETRICA:
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
Ejemplo: un cubo metálico de volumen inicial V0 y la temperatura inicial θ0. Si lo calentamos hasta la temperatura final, su volumen pasará a tener un valor final igual a V.
TEJEDA MAYORGA GUSTAVO ALEXANDER
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDILATACION LINEAL:
ResponderEliminarLa dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
Ejemplo: Si calentamos una barra hasta que la misma sufra una variación de temperatura, su longitud aumenta.
DILATACIÓN SUPERFICIAL:
Es cuando hay cambios de área como resultado de cambios de temperatura.
Ejemplo:Una ampliación fotográfica.
DILATACIÓN VOLUMETRICA:
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo
Ejemplo:Un hielo que es un cubo dando tres dimensiones.
RODRIGUEZ BALLESTEROS JOSE MALINALLI 4IM18
Dilatación Lineal:
ResponderEliminarEs el incremento de temperatura que produce un cambio de tamaño de un los átomos de un cuerpo solido.
Ejemplo: Una pedazo de aluminio que se trabaja en el torno paralelo y se convierte en un tuerca para un roscado acabándolo de trabajar la tuerca no sale ya que esta dilatada.
DILATACIÓN SUPERFICIAL:
Es cuando hay cambios de área como resultado de cambios de temperatura.
Ejemplo:Una ampliación fotográfica.
DILATACIÓN VOLUMETRICA:
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
Ejemplo: un cubo metálico de volumen inicial V0 y la temperatura inicial θ0. Si lo calentamos hasta la temperatura final, su volumen pasará a tener un valor final igual a V.
ALVARADO GUTIERREZ SILVANA MALINALLI
4IM18
Dilatación lineal
ResponderEliminarEs cuando la variacion predomina en una sola dimension en comparacion a las otras
Ejemoplo:
En las vias del tren dejan espacios entre cada tramo de riel pues este espacio lo dejan por que con el calor del sol el acero se va a dilatar y va a llegar a ocupar esos pequeños espacios que se dejan.
Dilatacion superficial:
Es en la que predoimina variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo.
Ejemplo:
Cuando tienes la mayonesa en el refrigerador, la tapadera se contrae por la baja temperatura, porlo que se te dificulta abrirla. Una solución es meterla en agua caliente, ya que cuando sube la temperatura, la superficie de la tapadera se dilata, permitiendo así abrirla con mayor facilidad.
Dilatacion volumetrica:
Es en la que se produce por la mopdificacion de las tres magnitudes , largo, ancho y alto por razon de la variacion de la temperatura
Ejemplo: uando horneamos un pastel, este se calienta y a cierta temperatura la masa se comienza a inflar y aumenta el volumen de este.
CASTRO ESQUINCA YAEL ALDAIR 4IM18
DILATACIÓN LINEAL: El cambio de temperatura en un cuerpo induce un cambio en su volumen. Los cuerpos se dilatan o contraen dependiendo del signo del cambio de su temperatura.
ResponderEliminarComo por ejemplo un metal solido, para medir su dilatación como un cambio en la longitud del cuerpo. La cantidad física que mide la relación entre el cambio de longitud de un cuerpo es la variación de la temperatura y se denomina coeficiente de dilatación lineal α está relacionado con ∆L y ∆T.
DILATACIÓN SUPERFICIAL: Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo.
Ejemplo: seria en los lados de una placa sufre dilataciones lineales provocando una dilatación superficial cuando aumenta la temperatura. Esto se observa en aquellos cuerpos en los que una de sus dimensiones es mucho menor que la otra dos, por ejemplo laminas, placas, espejos, etc.
DILATACIÓN VOLUMÉTRICA: es aquella en donde sus tres dimensiones van a cambiar varían de acuerdo a su temperatura.
Ejemplo: cuando calentamos o estamos haciendo un caldo de pollo y no nos damos cuenta de que su por culpa de la temperatura este se está derramando, quiere decir que esta dilatación puede pasar en los tres estados de agregación como los líquidos, sólidos, y gases.
Gomez Perez Alan
La dilatación lineal:
ResponderEliminarEs aquella que nos dice que predomina el ancho, largo o altura del cuerpo.
Ejemplo : cuando calentamos un termomtero y el mecurio sube.
Dilatacion Superficial:
Es aquella en que predomina la variación del área del cuerpo
Ejemplo:
Cuando usamos termosellador para pegar ya sea una tubería o algo similar cuando lo calentamos
Dilatacion volumétrica:
Es aquella en que predomina la variación del volumen del cuerpo.
Ejemplo:cuando calentamos palomitas
LUGO ESCOBAR GABRIEL
Dilatación lineal: La dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo. La dilatación es directamente proporcional a la variación de temperatura.
ResponderEliminarEJEMPLO: Cuando una viga de tren está sometida a los rayos del sol esta llega a dilatarse
Dilatación superficial: Es aquella en la que hay variaciones solamente en dos dimensiones; en el área de un cuerpo.
EJEMPLO: los interruptores que se usan en los paneles eléctricos, internamente llevan un pequeño trozo de metal que al calentarse, bien sea por un corto circuito o un excesivo consumo de corriente por parte de algún aparato, hace que el interruptor se dispare o lo que es lo mismo, se abra.
Dilatación Volumétrica: A diferencia de las 2 anteriores, en esta se ven afectadas tres dimensiones; además actúa en sólidos, líquidos y gases, todo en función de una determinada aplicación de calor.
EJEMPLO: Al calentar agua en un balde se aumenta el volumen del agua como la del balde que lo contiene.
CRUZ AVILA CRISTOPHER
DILATACIÓN LINEAL:
ResponderEliminar-La dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
EJEMPLO:la lngitud inicial de las vias del tren son 30m; debido al aumento de calor pasa a 30.12m
DILATACIÓN SUPERFICIAL
-Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo.
EJEMPLO:un ejemplo: se le apica calor a una placa de plomo se tiene un area inicial de 30cm2 y su area final es de 38cm2
DILATACIÓN VOLUMÉTRICA
-Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
EJEMPLO:estas se usan para cuerpos de 3 dimenciones (unidades cubicas)el ejemplo seria al calentar cierto liquido este pasa de tener 25cm3 a 29cm3
CHAVEZ ALCANTARA SAUL ISAAC
Dilatación lineal es el aumento de volumen que se produce en una sola dimensión en su longitud. Es un proceso exclusivo de los materiales sólidos sometidos a calentamiento térmico.
ResponderEliminarDilatación superficial
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo debido a la intervención de un cambio de temperatura.
DILATACIÓN VOLUMETRICA
Es el incremento del volumen (Tercera Dimensión) de un cuerpo en forma de un sólido geométrico por su aumento interno de temperatura. Se llama Coeficiente de Dilatación Cúbico (KC) al incremento del volumen que experimenta la unidad de volumen al aumentar su temperatura en 1°C.
EJEMPLOS:
dilatación lineal
Enlos cables de los postes de electricidad si te fijas están un poco colgantes para el tiempo de fríos y en tiempos de calor se cuelgan mas.
Dilatación superficial Las losas del pavimento de las calles tienen separaciones para la dilatación en tiempos de calores y se contrae en tiempos de fríos.
Dilatación Volumetrica
Los cubos de hielo, el agua tiene como propiedad dilatarse cuando baja su temperatura,los cubos de hielo tiene más volumen que el agua que ingresamos en las cubeteras
Las llantas metalicas de las antiguas ruedas de los carro y carruajes, secalentaba el aro metalico se dilataba y luego se los coloba sobre la rueda, al terminar elcalentamiento el aro metalico se juataba fuertemente sobre la rueda.
Gómez Arredondo Enrique de Jesús 4IM18
DILATACIÓN LINEAL
ResponderEliminar-La dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
Por ejemplo una barra de hierro calentada a una cierta temperatura.
Dilatación superficial
-Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo debido a la intervención de un cambio de temperatura.
Por ejemplo:
-Al planchar la ropa la plancha hace que se quiten la arrugas de la superficie para que quede lisa.
Dilatación volúmetrica
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
Por ejemplo:
Es el incremento del volumen de un cuerpo en forma de un sólido geométrico por su aumento interno de temperatura.
Valdivia Ramírez Roberto
Dilatación lineal:La dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
ResponderEliminarEjemplo:
*Cuando los marcos de las puertas aumentan su tamaño debido a que existe un aumento en la temperatura.
Dilatación superficial:Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo, o superficie de un cuerpo plano de espesor pequeño.
Ejemplo:
*Cuando un herrero está golpeando el metal para poder ablandarlo y estirarlo para poder hacer trabajos como puertas o los techos.
Dilatación volumétrica:Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
Ejemplo:
*Una esfera de acero, si se le aplica cierta cantidad de calor su volumen al terminar de someterla será diferente al volumen inicial.
VILLANUEVA FLORES CRISSTEL YALÍ 4IM18
DILATACION LINEAL:
ResponderEliminarLa dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión ( ancho, largo o altura del cuerpo). Es un proceso exclusivo de los materiales sólidos sometidos a calentamiento térmico.
Un ejemplo sencillo de dilatación térmica puede ser observado en las vías del tren. Ellas están sometidas a temperaturas muy elevadas con el paso de los carruajes y la agitación de las partículas hace que el camino de hierro se expanda.
DILATACION SUPERFICIAL
Es la expansión de una superficie que experimenta un cuerpo al ser calentado. El fenómeno de dilatación superficial se presenta, por lo general en placas metálicas o en láminas muy delgadas, donde podemos apreciar su espesor. En estas placas metálicas, al aplicarles calor se produce su expansión de su superficie o área, es decir, crecen un poco.La dilatación superficial es la expansión de un cuerpo en dos dimensiones, incrementando de esta manera su área.
EJEMPLO:
Cuando a un alambre de determinado material(cobre Cu) se le aplica calor y este aumenta su temperatura por lo tanto aumenta su longitud
DILATACION VOLUMETRICA:
Es el incremento del volumen (Tercera Dimensión) de un cuerpo en forma de un sólido geométrico por su aumento interno de temperatura. Se llama Coeficiente de Dilatación Cúbico (KC) al incremento del volumen que experimenta la unidad de volumen al aumentar su temperatura en 1°C.
Cuando son calentados, los átomos que forman los cuerpos se agitan, de modo que aumentan el espacio ocupado entre ellos y, así, los cuerpos se dilatan o hinchan.
EJEMPLO: Al calentar palomitas.
MONROY CISNEROS MARIA FERNANDA.
DILATACIÓN LINEAL
ResponderEliminarLa dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
EJEMPLO:la lngitud inicial de las vias del tren son 30m; debido al aumento de calor pasa a 30.12m
DILATACIÓN SUPERFICIAL
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo.
Dilatación superficial Las losas del pavimento de las calles tienen separaciones para la dilatación en tiempos de calores y se contrae en tiempos de fríos.
DILATACIÓN VOLUMÉTRICA
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
Ejemplo:cuando calentamos palomitas
Acosta Reyes Samanta Estefania
DILATACION LINEAL:
ResponderEliminar-Es aquella en la que su variación afecta las características del cuerpo (ancho, largo o altura del cuerpo)
Ejemplo: las vías del tren
DILATACION SUPERFICIAL:
-Es aquella que predomina en dos dimensiones, en otras palabras en el área del cuerpo
Ejemplo: un agujero en una lámina en la cual al calentarse este se ara mas grande
DILATACION VOLUMETRICA:
-Es aquella predomina en tres dimensiones, en otras palabras afecta al volumen del cuerpo
Ejemplo: Un termómetro.
Torres López Marco Antonio 4IM18
DILATACION LINEAL
ResponderEliminar-La dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
EJEMPLO: En las vías del tren o ferrocarril al unir los rieles existe una pequeña separación, es por cuando existe fricción el acero tiende a calentarse y por lo tanto se dilata.
DILATACION SUPERFICIAL
-Es la expansión de una superficie que experimenta un cuerpo al ser calentado y es una expansión de un cuerpo en dos dimensiones, incrementando de esta manera su área.
EJEMPLO: El fenómeno de dilatación superficial se presenta, por lo general en placas metálicas o en láminas muy delgadas, donde podemos apreciar su espesor. En estas placas metálicas, al aplicarles calor se produce su expansión de su superficie o área, es decir, crecen un poco.
DILATACION TERMICA:
-Es el proceso por el cual los cuerpos aumentan su volumen cuando se aumenta su temperatura.
EJEMPLO: Cuando una persona tiene temperatura, el mercurio contenido en el termómetro se contrae o se dilata.
CIGALES GIL JOSE MIGUEL
DILATACION LINEAL
ResponderEliminarEn un sólido las dimensiones son tres, pero si predomina sólo el largo sobre el ancho y el espesor o altura, al exponerse a la acción del calor habrá un incremento en la longitud y no así en el ancho y espesor.
EJEMPLO: Una varilla o un alambre, al exponerse a la acción del calor habrá un incremento en la longitud y no así en el ancho y espesor.
DILATACION SUPERFICIAL
En un sólido, cuando las dimensiones predominantes son el largo y el ancho sobre el espesor o altura, al exponerse a la acción del calor habrá un incremento o variación en la superficie y no así en el espesor.
EJEMPLO: Una lámina delgada, al exponerse a la acción del calor habrá un incremento o variación en la superficie y no así en el espesor.
DILATACION VOLUMETRICA
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
EJEMPLO: Cuando estamos hirviendo agua para tomar café, y lo dejamos mucho tiempo, el agua se va a derramar, debido a que la temperatura altero el volumen del agua.
DEL VALLE MORENO CHRISTIAN YANNICK 4IM18
-Dilatación Lineal:
ResponderEliminar-Es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
Se produce en alambres, varillas, barras, rieles, etc.
-Ejemplo: los cables de los postes de electricidad; están un poco colgantes pero en tiempo de fríos y en tiempos de calor se cuelgan mas.
♡ Dilatación Superficial:
-Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo.
Se produce en baldosas, vidrio, placas metálicas, etc.
-Ejemplo: Las losas del pavimento de las calles tienen separaciones para la dilatación en tiempos de calores y se contrae en tiempos de fríos.
-Dilatación Volumétrica:
-En un líquido o un gas se observa como un cambio de volumen ΔV, en una cantidad de sustancia de volumen V0, relacionado con un cambio de temperatura Δt. En este caso, la variación de volumen ΔV es directamente proporcional al volumen inicial V0 y al cambio de temperatura Δt, para la mayor parte de las sustancias y dentro de los límites de variación normalmente accesibles de la temperatura, es decir: Se produce en gases, líquidos y cuerpos geométricos.
- Ejemplo: Los cubos de hielo
Vega Carrillo Emmanuel 4IM18
DILATACIÓN LINEAL
ResponderEliminar*La dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
-Ejemplo:la lngitud inicial de las vias del tren son 30m; debido al aumento de calor pasa a 30.12m
DILATACIÓN SUPERFICIAL
*Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo
-Ejemplo:se le apica calor a una placa de plomo se tiene un area inicial de 30cm2 y su area final es de 38cm2
DILATACIÓN VOLUMÉTRICA
*Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
-Ejemplo:el mercurio que tienen los termómetros, en donde al momento de ser expuesto a temperaturas altas el metal líquido tiende a subir dependiendo de la temperatura a la cual se encuentre.
CASTILLO MONROY TANIA
4IM18
1.- Dilatación Lineal:
ResponderEliminarEs el incremento de temperatura que produce un cambio de tamaño de un los átomos de un cuerpo solido.
Ejemplo: Una pedazo de aluminio que se trabaja en el torno paralelo y se convierte en un tuerca para un roscado acabándolo de trabajar la tuerca no sale ya que esta dilatada.
2.- Dilatación Superficial:
Se produce cuando predominan dos dimensiones (una superficie) frente a una tercera.
Ejemplo: Un solido con forma de lamina al aumentar su temperatura sufren un aumento en dos dimensiones (altura y anchura).
3.- Dilatación Térmica:
Es el proceso por el cual los cuerpos aumentan su volumen cuando se aumenta su temperatura.
Ejemplo: Cuando una persona tiene temperatura, el mercurio contenido en el termómetro se contrae o se dilata.
Sesati Allende Leonardo Ignacio