Describe tres ejemplos prácticos de choques elásticos y tres de choques inelásticos.
Además menciona las características principales de los mismos.
Solo se permite una entrada por alumno.
Al final de tu participación anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
Fecha límite de entrega: 20 de Abril de 2018 a las 15:00 hrs.
Profra. Ma. Eugenia González Sandoval
CHOQUE INELASTICO
ResponderEliminar- Energía cinética no se conserva.
- Los cuerpos pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura.
-Existe una disipación de energía, ya que tanto el trabajo realizado durante la deformación de los cuerpos como el aumento de su energía interna se obtiene a costa de la energía cinética de los mismos antes del choque. En cualquier caso, aunque no se conserve la energía cinética, si se conserva el movimiento lineal total del sistema.
Ej.
-Una pelota que rebota.
- Cuando dejamos caer un pedazo de plasticidad al piso.
-El choque de dos carros unos con una masa gigantesca y de un metal blando y el otro con una masa pequeña y una gran velocidad.
CHOQUE ELÁSTICO
-Se conserva la energía cinética.
- La cantidad de movimiento del sistema también se conserva.
- Durante la colisión no se emite sonido, calor ni se producen deformación permanente.
Ej.
- Cuando chocan dos monedas.
- Al jugar billar, si una bola está en reposo, después de la colision la que lanzas queda en reposo y la otra se mueve con una velocidad igual a la primera.
- Una pelota de tenis y la raqueta después del choque siquiera con la misma forma.
Acosta Reyes Samanta Estefania
Choque elastico:
ResponderEliminarSe denomina choque elástico a una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto. En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.
1)un vagón en movimiento se detiene, queda en reposo y el que estaba en reposo se pone en movimiento con una gran velocidad. No se tienen en cuenta razonamientos, pérdidas de energía durante un tiempo que duró el choque.
2)Si jugas al billar verás que cuando chocan las bolas frontalmente, si una de las bolas está en reposo, después de la colisión la que lanzas queda en reposo y la otra se mueve con una velocidad igual a la primera
3) Una pelota de tennis al chocar con la raqueta.
Choque Inelastico:
Un choque inelástico es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura. En el caso ideal de un choque perfectamente inelástico entre objetos macroscópicos, éstos permanecen unidos entre sí tras la colisión. El marco de referencia del centro de masas permite presentar una definición más precisa.
La principal característica de este tipo de choque es que existe una disipación de energía, ya que tanto el trabajo realizado durante la deformación de los cuerpos como el aumento de su energía interna se obtiene a costa de la energía cinética de los mismos antes del choque. En cualquier caso, aunque no se conserve la energía cinética, sí se conserva el momento lineal total del sistema
Ej.
1)Cuando se deja caer plastilina al suelo el cuerpo se deforma.
2)El choque de dos carros de diferentes masas y pesos.
3)El choque de una pelota de plástico con una superficie dura es inelástico porque un poco de energía cinética de la pelota se pierde cuando ésta se deforma mientras está en contacto con la superficie
SANTOS MARTINEZ ANGELICA QUETZALLI
CHOQUE ELASTICOS:
ResponderEliminar-No hay perdida de energia cinetica
-La cantidad de movimiento y la energia cinetica se conservan
-los cuerpos que colision presentan deformaciones durante el choque pero despues vuelven a su forma original
Ejemplos:
1.- Una pelota que choca contra otra del mismo material.
2.- Un gallito despues de ser golpeado por una raqueta.
3.- Un carro de juguete que choca contra otro, haciendo que se mueva.
CHOQUES INELASTICOS:
-Se pierde energia cinetica,porque se transfiere a algo mas, como a energia luminosa, sonora o por las deformaciones de los materiales
-Los cuerpos sufren deformaciones, que se conservan despues del choque
-Los cuerpos pueden aumentar su temperatura a causa del choque
Ejemplos:
1.- Una pedazo de plastilina que se cae al suelo, se deforma.
2.- Una pelota que deja caer desde una altura, cuando choca contra una superficie, rebota y alcanza una altura similar a la inicial pero despues va disminuyendo porque va perdiendo energia cientica.
3.- Cuando dos objetos quedan unidos despues del choque, como por ejemplo cuando dos carros chocan.
TEJEDA MAYORGA GUSTAVO ALEXANDER
CHOQUE ELASTICO
ResponderEliminar#Características: En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.
+ El choque de dos canicas que fueron lansadas en mrua
+ Aventar la cabeza de un martillo hacia una placa metálica provocando que revote
+ El momento en que golpeas con un bat la pelota que un momento antes fue lansada a gran velocidad
CHOQUE INELASTICO
#Características:Existe una disipación de energía, ya que tanto el trabajo realizado durante la deformación de los cuerpos como el aumento de su energía interna se obtiene a costa de la energía cinética de los mismos antes del choque.
+ Un choque automovilístico
+ Enmedio de una pelea cuando uno de los involucrados golpea en el ojo al contrincante
+ Cuando al frenar chocan, el disco de una llanta con la pasta de las balatas deformando una esquina de la pasta
Lugo Escobar Gabriel
CHOQUE ELASTICO:
ResponderEliminarEl CHOQUE elástico es cuando dos elementos del mismo material chocan y no se pierde la rapidez.
1-si dos canicas chocan y rebotan no se pierde la rapidez ya que son del mismo material.
2-En el juego de billar al chocar las dos pelotas es un choque elástico.
3-Al patear dos balones y hacerlos chocar, cambia la trayectoria pero nunca la velocidad.
CHOQUE INELASTICO:
En un choque inelástico la energía se pierde y la deformación puede ser permanente.
1-Al chocar un automóvil contra un poste de luz cuando ya se te pasaron las copas. Se pierde la energía y se deforma el carro.
2-Cuando eres receptor y agarras un pase se deforma la velocidad con la que va cuando la agarras a cuando este en el aire.
3-Cuando te dan un balonazo en la cara o en cualquier parte del cuerpo, se transforma la energía con la que va y pierde la velocidad.
Gómez Arredondo Enrique de Jesús 4IM18
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarChoque elástico:
ResponderEliminar-no hay perdida de energía cinética en el sistema como resultado del choque.
-los cuerpos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto.
-no hay intercambio de masa entre los cuerpos que se separan después del choque.
ejemplos:
-cuando las bolas del billar chocan.
-cuando una pelota de tenis es golpeada con la raqueta.
-cuando tu cara es golpeada por un balón.
Choque inelastico:
-la energía cinética no se conserva.
-los cuerpos pueden sufrir deformaciones
-aumento de temperatura.
ejemplos:
-cuando un vehículo choca contra un muro.
-cuando una bala choca contra un árbol.
-cuando dejamos caer un pedazo de plastilina al piso.
Gómez Herrrera Carmen Fernanda 4IM18
CHOQUE ELÁSTICO:
ResponderEliminarUn choque elástico es un choque en el cual no hay pérdida de energía cinética en el sistema como resultado del choque. Tanto el momento (ímpetu o cantidad de movimiento) como la energía cinética, son cantidades que se conservan en los choques elásticos.
1.-Bolas de billar:El material de las bolas es sumamente duro. Como son prácticamente indeformables, la energía cinética de las bolas se conserva porque no se disipa en calor por deformaciones. Por ese motivo podemos considerar el choque de las bolas de billar como elástico.
2.-Canicas:Al chocar una canica con otra, se tranferirá entre ellas parte de la energía, al menos una disminuirá su velocidad, con lo que disminuye su energía cinética.
3.-Cuna de Newton:La cuna de Newton es un dispositivo que se usa para demostrar la ley de conservación del momento lineal, aunque las leyes de conservación del momento lineal.
CHOQUE INELASTICO:
Un choque inelástico es en el que hay una pérdida de energía cinética. Mientras que en este tipo de choques se conserva el momento del sistema, la energía cinética no. Esto es porque una parte de la energía cinética se le transfiere a algo más. La energía térmica, sonora y deformaciones de los materiales son probables culpables.
1.-Cuando chocan dos carros: Los carros no rebotan si no que se quedan enganchados.
2.-El impacto de una bala: A causa de la velocidad de la baja perforada un muro o cualquier objeto y lo deformara.
3.-
Al notar una pelota y se desinfla:cuando bota una pelota, los botes son cada vez más cortos hasta que se detiene. Esto es debido a que existen choques en los que se disipa parte de la energía en deformar y calentar los cuerpos que chocan.
Monroy Cisneros María Fernanda
Choque Elástico
ResponderEliminarEn un choque elástico, la energía cinética inicial es igual que la energía cinética final y el momento también se conserva
1.- Cuando se juega al billar, lanzas la bola y choca con otra que esta en reposo la que lanzas le transfiere la cantidad de movimiento a la otra quedando en reposo y la otra obteniendo movimiento igual a la primera
2.- Suponiendo que dos tranvías parecidos viajan en direcciones opuestas con la misma rapidez. Cuando colisionan rebotan sin ninguna perdida de rapidez
3.- EL péndulo de Newton, cuando elevas una bola de uno de los extremos a cierta altura y la sueltas choca con las demás bolas transmitiendo la cantidad de movimiento de bola en bola hasta llegar a la ultima, esta al llevar la misma cantidad de movimiento y energía cinética se elevará a la misma altura que la que se alzó
Choque Inelástico
En un choque inelástico se produce una perdida de energía cinética pero de la cantidad de movimiento
1.- Cuando chocan dos automóviles de diferentes masas, quedan unidos como si fuesen una sola masa y en un estado de reposo, si es que llevan la misma velocidad
2.- Cuando dejamos caer una pelota de plastilina al suelo desde cierta altura, adquiere cierta energía cinética la cual se pierde al deformarse por el impacto con el suelo
3.- El péndulo balístico es un dispositivo práctico en el cual ocurre un choque inelástico
Sesati Allende Leonardo Ignacio
choque elastico:
ResponderEliminares un choque en el cual no hay pérdida de energía cinética en el sistema como resultado del choque. Tanto el momento (ímpetu o cantidad de movimiento) como la energía cinética, son cantidades que se conservan en los choques elásticos.
1.- cuando golpeamos con la raqueta a una pelota y esta sale disparada en la misma dirección que la raqueta.
2.-cuando le damos un cabezaso al balón con sierta fuerza este saldrá disparado a la misma velocidad con que iba el cabesazo
3.- cuando lanzamos un balon de basquetbol y choca una el tablero y el balón rebota.
Choque inelastico:
es en el que hay una pérdida de energía cinética. Mientras que en este tipo de choques se conserva el momento del sistema, la energía cinética no. Esto es porque una parte de la energía cinética se le transfiere a algo más. La energía térmica, sonora y deformaciones de los materiales son probables culpables.
1.-cuando un auto se estrella contra otro y los dos se quedan pegados ningulo se dispersa.
2.- cuando le lanzaz un balon a tu compañero y el se queda el pase
3. CUANDO GOLPEAMOS UN TRONCO CON UNA ACHA Y ESTA QUEDA CLAVADA EN EL
CHAVEZ ALCANTARA SAUL ISAAC
En un choque elástico tanto la energía como la cantidad de movimiento antes y después del choque se conservan, es decir que no se producen perdidas de energía en deformaciones.
ResponderEliminarEjér.
-Al jugar villar y golpear una pelota con otra
- Cuando una pelota de tenis y una raqueta despues del choque sigan de la misma forma, no prestan deformacion.
-Al golpear una pelota de golf
En un choque inelástico los dos cuerpos después del choque forman uno solo, es decir que ambos se mueven juntos a la misma velocidad.
Ejer.
-cuando el choque de 2 carros , son totalmente destruidos
-Al dejar caer una plastilina al piso
-Al golpear un balón en la pared este se deforma
González Navarro Erick Yamil 4im18
COQUES ELASTICOS:
ResponderEliminarUna pelota de tenis y la raqueta después del choque siguen con la misma forma, no presentan deformaciones.
un vagón en movimiento se detiene, queda en reposo y el que estaba en reposo se pone en movimiento con una gran velocidad. No se tienen en cuenta razonamientos, pérdidas de energía durante un tiempo que duró el choque. Observarán que la cantidad de movimiento después del choque vale la misma cantidad.
Al golpear una pelota de golf
CHOQUES INESLASTICOS
cuando un auto se estrella contra otro y los dos se quedan pegados ningulo se dispersa.
Cuando dejamos caer una pelota de plastilina al suelo desde cierta altura, adquiere cierta energía cinética la cual se pierde al deformarse por el impacto con el suelo
El impacto de una bala: A causa de la velocidad de la baja perforada un muro o cualquier objeto y lo deformara.
Hernandez Gamboa Gael Eduardo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarInelástico
ResponderEliminar1.- Cuando un automóvil choca contra un poste los dos quedan unidos y sufren deformación.
Las características de estos es que cuando chocan quedan unidos y se pueden quedar sin movimiento o moverse los dos juntos en el mismo sentido, además de que estos pueden sufrir deformación.
2.- Cuando tiramos un dardo en una tabla que está colgando, este se incrusta en la tabla y los dos se mueven hacia la dirección en que venía el dardo.
3.- Cuando rodamos un lápiz y choca con otro, los dos se quedan unidos y ruedan juntos en la misma dirección.
Elástico
1.- Cuando jugamos hockey de mesa y lanzamos dos discos, cuando hacemos que estos choquen, las dos rebotan y se dirigen a una cierta dirección.
Las características de estos es que cuando chocan se separan y no quedan unidas, además los cuerpos no sufren cambios o deformaciones.
2.- Cuando estamos jugando con dos canicas y lanzamos una de ellas para que le pegue a otra, el impacto hace que la canica que está en reposo se mueva.
3.- Cuando lanzamos dos valones pero en sentido contrario, el impacto hace que las dos reboten en sentidos opuestos.
Cruz Avila Cristopher
CHOQUE ELÁSTICO
ResponderEliminarSe denomina choque elástico a una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto. En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.
-dos bolas de billar de manera que no adquiera "efecto".
- cuando chocan dos pelotas.
- dos canica al chocar toman direcciones distintas
CHOQUE INELÁSTICO
Un choque inelástico es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura. En el caso ideal de un choque perfectamente inelástico entre objetos macroscópicos, éstos permanecen unidos entre sí tras la colisión.
-cuando choca un vehículo contra un muro.
-dos cuerpos chocan quedando adheridos y se moveran despues del choque con una velocidad comun
- Una bala chocando contra un árbol (queda incrustada)
En Física se dice que el choque entre dos o más cuerpos es elástico cuando se conserva la energía cinética total del sistema de cuerpos durante la interacción. Durante la misma, la cantidad de movimiento, momentum o momento lineal del sistema, también se conserva, como consecuencia de que todas las fuerzas involucradas en el choque son interiores al sistema de cuerpos (ver leyes de Newton).
ResponderEliminarEj.
1. Cuando dos Pelotas entre sí chocan a la misma velocidad, ambas tendrán un robote en direcciones contrarias.
2. Con la Cuna De Newton, la fuerza de las bolas metálicas es transmitida de una a otra debido a la conservación de energía cinetica.
3. Cuando dos cabezas humanas chocan entre sí, debido a la conservación de la enegia cinética salen expulsadas en dirección opuesta.
Choque Inelastico.
Un choque inelástico es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura.
Ej.
1. Cuando hay un accidente vial los dos coches sufren deformaciones, debido a que la energía cinética no se csse conserva.
2. Cuando dos objetos de metal colisionan debido a la poca elasticidad de el mismo.
3.Cuando Golpeamos nuestro puño con una madera, está no se rompe o se deforma a que no se conserva la energía cinetica.
Del Valle Moreno Christian Yannick 4IM18
CHOQUE ELÁSTICO
ResponderEliminarSe denomina choque elástico a una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto. En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.
-dos bolas de billar de manera que no adquiera "efecto".
- cuando chocan dos pelotas.
- dos canica al chocar toman direcciones distintas
CHOQUE INELÁSTICO
Un choque inelástico es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura. En el caso ideal de un choque perfectamente inelástico entre objetos macroscópicos, éstos permanecen unidos entre sí tras la colisión.
-cuando choca un vehículo contra un muro.
-dos cuerpos chocan quedando adheridos y se moveran despues del choque con una velocidad comun
- Una bala chocando contra un árbol (queda incrustada)
CASTRO ESQUINCA YAEL 4IM18
CHOQUES ELASTICOS
ResponderEliminar-El choque de una pelota de plástico con una superficie dura es inelástico porque un poco de energía cinética de la pelota se pierde cuando ésta se deforma mientras está en contacto con la superficie
-el choque de dos carros uno con una masa gigantesca y de un metal blando y el otro con masa pequeña y una gran velocidad.
-dos bolas de billar, una impacta sobre la otra, en la situación inicial la bola A se encuentra en movimiento mientras que la bola B se encuentra en reposo, en la situación final, después del choque, la bola que se encuentra en movimiento es la bola B y la que esta perfectamente estática es la A, esto es un caso particular de los choques elásticos donde la totalidad de la energía cinética se traslada de un cuerpo a otro.
CHOQUES INELASTICOS
-Si jugas al billar verás que cuando chocan las bolas frontalmente, si una de las bolas está en reposo, después de la colisión la que lanzas queda en reposo y la otra se mueve con una velocidad igual a la primera
Choques inelasticos .
-un vagón en movimiento se detiene, queda en reposo y el que estaba en reposo se pone en movimiento con una gran velocidad. No se tienen en cuenta razonamientos, pérdidas de energía durante un tiempo que duró el choque. Observarán que la cantidad de movimiento después del choque vale la misma cantidad.
-cuando una bala choca con una pared
Negrete Díaz Stephen 4IM18
Qué es un choque inelástico?
ResponderEliminarUn choque inelástico es en el que hay una pérdida de energía cinética. Mientras que en este tipo de choques se conserva el momento del sistema, la energía cinética no. Esto es porque una parte de la energía cinética se le transfiere a algo más. La energía térmica, sonora y deformaciones de los materiales son probables culpables
Ejemplo:
1) cuando chocan dos piedras o se cae un edificio.
2) cuando chocan dos coches
3) cuando golpeas a una persona (solo se mueve por defensa propia)
Qué es un choque elástico?
Un choque elástico es un choque en el cQué es un choque elástico?
Un choque elástico es un choque en el cual no hay pérdida de energía cinética en el sistema como resultado del choque. Tanto el momento (ímpetu o cantidad de movimiento) como la energía cinética, son cantidades que se conservan en los choques elásticos.ual no hay pérdida de energía cinética en el sistema como resultado del choque. Tanto el momento (ímpetu o cantidad de movimiento) como la energía cinética, son cantidades que se conservan en los choques elásticos.
Ejemplos
1)cuando dos pelotas de basketboll no entran al aro porqué chocaron
2)cuando dos resortes chocan
3) cuando jugamos pinc Pong en mesa
ALVARADO GUTIÉRREZ SILVANA MALINALLI
4IM18
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCHOQUE ELÁSTICO.
ResponderEliminarUn choque elástico es un choque en el cual no hay pérdida de energía cinética, se conserva la energía cinética total del sistema de cuerpos durante la interacción. No hay deformaciones. la energía cinética inicial es igual que la energía cinética final y el momento también se conserva. Normalmente es por que ambas son del mismo material.
- dos bolas de billar que chocan.
- Una pelota de tenis y la raqueta después del choque siguen con la misma forma, no presentan deformaciones.
-las bolas en un péndulo de Newton
- una pelota de goma que es lanzada a la pared
CHOQUE INELASTICO.
Un choque inelástico es en el que hay una pérdida de energía cinética. Mientras que en este tipo de choques se conserva el momento del sistema, la energía cinética no. Esto es porque una parte de la energía cinética se le transfiere a algo más.
- El péndulo balístico es un dispositivo práctico en el cual ocurre un choque inelástico. Hasta la llegada de los instrumentos modernos, el péndulo balístico se usaba mucho para medir la rapidez de los proyectiles.
- el choque de una piedra con el suelo
- un accidente automovilistico
- una cachetada (un golpe en la cara)
QUEVEDO BORJA SARA LIZETH 4IM18
CHOQUE ELÁSTICO
ResponderEliminarSe dice que el choque entre dos o más cuerpos es elástico cuando se conserva la energía cinética total del sistema de cuerpos durante la interacción.
Durante el choque elástico, la restricción de conservar la energía cinética del sistema, implica que durante la colisión no se emite sonido, calor ni se producen deformaciones permanentes en los cuerpos como consecuencia del impacto.
Ejemplos:
0. Cuando colisionan dos pelotas de tenis con una raqueta
0. Cuando dos balones de fútbol chocan
0. Cuando chocan dos monedas
CHOQUE INELÁSTICO
Es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura.
Ejemplos:
0. Cuando choca un vehículo contra
0. El choque de 2 vagones, después del coque los objetos quedan pegados
0. Cuando se está talando un árbol con una hacha
Torres López Marco Antonio 4IM18
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarChoques inelasticos .
ResponderEliminarUn choque inelástico es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su tempera
Choques elasticos.
Cuando después de un choque de dos o más cuerpos, éstos no presentan deformaciones nos referimos a un choque elástico.
ej. elastico
cuando un auto frena la velocidad que llevaba la transfiere a las personas que van dentro.
al chocar dos carros, uno por atras de otro el de atras le transfiere la velocidad al de adelante.
al patear un balon, transfieres la fuerza que lleva tu pierna al balon y sale disparado con la misma fuerza.
ej. inhelastico
El choque de una pelota de plástico con una superficie dura
el choque de dos carros de frente una gran velocidad.
cuando dejamos caer un pedazo de platilina al piso , sucede que el cuerpo se deforma.
VEGA CARRILLO EMMANUEL 4IM18
Choque elástico
ResponderEliminar- Si las fuerzas de interacción entre los cuerpos son conservativas, la energía cinética total es la misma antes y después del choque, y se dice que este es completamente elástico.
Ejemplos:
-Una bola de billar en movimiento choca con otra en reposo, provocando que la mueva
-Cuando un jugador de futbol da un cabezazo al balón hacia la portería
-Cuando dos pelotas chocan entre sí, provocando que se muevan otra dirección
Choque inelástico
-El caso opuesto al del choque completamente elástico es aquel en que los cuerpos quedan unidos y se mueven después del choque como un conjunto único. Este choque se denomina completamente inelástico.
Ejemplos:
-Cuando una flecha atraviesa una manzana
-Cuando un jugador de futbol americano recibe el balón mientras corre
-Cuando se te cae una torta al suelo
Cigales Gil José Miguel
CHOQUÉ ELASTICO
ResponderEliminarCARACTERISTICA:
Las colisiones en las que la energía cinética no se conserva producen deformaciones permanentes de los cuerpos y se denominan inelásticas.
EJEMPLOS:
-Cuando dos pelotas de billar chocan y se van a direcciones contrarias.
-Cuando lanzamos una pelota contra la pared esta choca y rebota en sentido contrario.
-Jugadores dos jugadores de futbol americano chocan con los cascos
CHOQUE INELASTICO
CARACTERISTICA:
La principal característica de este tipo de choque es que existe una disipación de energía, ya que tanto el trabajo realizado durante la deformación de los cuerpos como el aumento de su energía interna se obtiene a costa de la energía cinética de los mismos antes del choque. En cualquier caso, aunque no se conserve la energía cinética, sí se conserva el momento lineal total del sistema
EJEMPLOS:
-Cuando un carro esta en movimineto, para en un semáforo y avanza a toda velocidad cuando la luz se pone en verde.
-Cuando choca un carro contra una pared.
-Cuando tiramos una bola de plastilina y esta caen en el suelo. (sufre una deformacion)
-el choque de dos carros, quedan destruidos.
CASTILLO MONROY TANIA
4IM18
Choque elástico
ResponderEliminarEs aquel en donde se conserva la energía cinética total del sistema por lo que se caracteriza por no producir calor ni sonido, y no se producen deformaciones permanentes en los cuerpos.
Ejemplos
-Una bola de billar que choca con otra bola.
-Una canica que golpea a otra canica de igual masa.
-Un choque entre dos vagones que llevan la misma carga.
Choque inélastico
Es en donde la energía cinética no se conserva, las características de este choque son que los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura.
Ejemplos
-Un camión que impacta con una pared
-Una hacha que se clava en un árbol para cortarlo
-Cuando un cuchillo se clava en una barra de mantequilla.
Valdivia Ramirez Roberto
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCHOQUES ELÁSTICOS
ResponderEliminar1.Dos bolas de billar al chocar.
2.Jugar con las canicas.
3.Arrojar una piedra al suelo.
Características: La masa se conserva, los cuerpos no se deforman, los cuerpos no pierden su energía ni el calor.
CHOQUES INELÁSTICOS:
1.Disparar una bala que esta en cierta velocidad hacia un trozo de madera.
2.Cuando un automóvil choca contra algo y se queda pegado al otro objeto.
3.Dos masas que van en distinta dirección con distinta velocidad y diferente masa que al chocar toman la dirección de la masa de mayor magnitud.
Características:
En el choque la energía no se conserva y por esta razón los cuerpos pueden deformarse o la temperatura aumenta
RODRIGUEZ BALLESTEROS JOSE MALINALLI 4IM18
Choque inelastico
ResponderEliminar1. Un péndulo balístico es un instrumento que se utiliza para medir la velocidad y fuerza de impacto de una bala, tiene la cualidad que cuando la bala impacta en el péndulo, esta queda adherida a el, provocando que el péndulo se mueva, como el cuerpo del péndulo y el de la bala quedan unidos, y se mueven en conjunto con una velocidad determinada, podemos decir que es una buena aproximación de un choque perfectamente inelástico
2.Supongamos que vamos por la ruta manejando nuestro vehículo, y se nos cruza en el camino un insecto “esos que quedan pegados en el vidrio”, ¿que tipo de choque creen que seria?, claramente es un choque perfectamente inelástico, dado que la masa de el insecto se suma a la masa del vehículo y en conjunto después del choque los dos cuerpos se mueven en la misma dirección y con la misma velocidad.
Choque elastico:
1. Supongamos dos bolas de billar, una impacta sobre la otra, en la situación inicial la bola A se encuentra en movimiento mientras que la bola B se encuentra en reposo, en la situación final, después del choque, la bola que se encuentra en movimiento es la bola B y la que esta perfectamente estática es la A, esto es un caso particular de los choques elásticos donde la totalidad de la energía cinética se traslada de un cuerpo a otro.
2. Dos bolas de billar, chocan entre si, las dos lo hacen con una velocidad determinada, después del choque ninguna de ellas pierden energía y rebotan manteniendo la misma velocidad inicial, lo que significa que no perdió energía en el choque.
VILLANUEVA FLORES CRISSTEL YALÍ
4IM18
CHOQUE ELÁSTICO:
ResponderEliminarLos cuerpos que interactúan no se deforman al igual que conservan su masa. Además no perdemos calor ni energía
1. Cundo doa bolas de boliche chocan
2. Dos personas que chocan al caminar
3. Cuando una raqueta golpea una pelota
CHOQUE INELASTICO
En este choque los cuerpos sufren deformación debido a ir existe una disipación de energía. Además los cuerpos quedan unidos.
1. El choque de dos autos
2. Cuando una flecha de arco atraviesa un tablero
3. Cortar madera
Chavarría Bautista Rosa Miriam
Choque elástico
ResponderEliminarDos masas iguales chocan elásticamente. Se observa la transferencia total de momento lineal de una masa a la otra, de tal modo que después del impacto, la que tenía velocidad ahora se queda estática mientras que la que estaba quieta adquiere una velocidad igual a la que traía originalmente la primera, de tal modo que el momento lineal y la energía cinética se conserve.
1-El choque de dos canicas que fueron lansadas en mrua
2-Aventar la cabeza de un martillo hacia una placa metálica provocando que revote
3-El momento en que golpeas con un bat la pelota que un momento antes fue lansada a gran velocidad
choque inelástico
es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura.
1-Cuando un vehículo choca contra un muro.
2-cuando una bala choca contra un árbol.
3-cuando dejamos caer un pedazo de plastilina al piso.
Choque elastico:
ResponderEliminar-golpear una pelota de tennis con una raqueta
-aventar un balon de soccer contra otro
-arrojar una pelota contra la pared
caracteristicas: Se conserva la energía, Se conserva la cantidad de movimiento y no sufre deformaciones
Choque inelastico:
-estrellar un huevo en la pared
-dejar caer un huevo al piso
-golpear una tabla de madera con un martillo
caracteristicas: se conserva la cantidad de movimiento no se conserva la energia y sufre deformaciones
MAYEN CERVANTES ALEJANDRA