martes, 6 de febrero de 2018

ACTIVIDAD 1. LEYES DE NEWTON



Investiga y analiza las Leyes de Newton para que relaciones con ejemplos reales.

De acuerdo a lo anterior realiza lo siguiente:
1.- Describe un ejemplo real donde apliques las tres Leyes de Newton (un ejemplo de cada ley).
Al final de tu participaciòn anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
Sòlo se permite una entrada al blog.
Fecha lìmite de entrega: 16/02/2018 a las 15:00 hrs.
Profra. Ma. Eugenia González Sandoval

26 comentarios:

  1. PRIMERA LEY DE NEWTON-LEY DE LA INERCIA
    "Todo cuerpo tiende a mantener su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas ejercidas a el"
    EJEMPLO: cuando un coche de formula uno, necesita llegar a los pets, el acelera un poco mas pero frena en seco para que ese sea atendido
    SEGUNDA LEY DE NEWTON-LEY DE ACELERACIÓN-LEY DE FUERZA
    "Cuando se aplica una fuerza a un objeto este se acelera. Dicha aceleración es en dirección a la fuerza y es la proporcionalidad a su intensidad y es inversamente proporcional a la masa que se mueve"
    EJEMPLO: Si quiero darle una misma
    aceleración o alcanzar la misma velocidad de un determinado tiempo de un auto grande y a uno pequeño necesitamos mayor fuerza y una mayor "potencia" para acelerar el auto pequeño.
    TERCERA LEY DE NEWTON-LEY DE ACCION Y REACCIÓN
    "Por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo este realiza una fuerza de igual intensidad y dirección pero de sentido contrario sobre el cuerpo que lo produjo"
    EJMPLO: Una pera de box al momento que aplicarle fuerza esta se moverá y y regresara por inercia, y estos movimientos serán constantes
    ALVARADO GUTIERREZ SILVANA MALINALLI

    ResponderEliminar
  2. PRIMERA LEY DE NEWTON (inercia): Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de moviemiento rectilineo uniformea menos que otros cuerpos actuen sobre él.
    (EJEMPLO): Cuando estas parado tranquilamente y alguien llega y te empuja.

    SEGUNDA LEY DE NEWTON (dinamica):La fuerza que actua sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración.
    (EJEMPLO):Cuando estoy parada en el metro relajada y de pronto se acelera y se detiene provocando que me caiga.

    TERCERA LEY DE NEWTON (acción-reacción):Cuando un cuerpo ejerce un afuerza sobre otro, este ejerce sobre el perimetro una fuerza igual y de sentido opuesto.
    (EJEMPLO):Cuando le pego a un balón a una pared con una fuerza grande y este se me regresa con la misma fuerza.

    RODRIGUEZ BALLESTEROS JOSE MALINALLI 4IM18

    ResponderEliminar
  3. PRIMERA LEY DE NEWTON O LEY DE LA INERCIA
    Todo cuerpo tiende a mantener su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo hasta que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas ejercidas sobre él.

    EJEMPLO: Cuando dejo un objeto en un lugar ahi se queda, hasta que llegue alguien mas y le aplique una fuerza

    SEGUNDA LEY DE NEWTON O LEY DE LA DINAMICA
    La aceleración, es proporcional a la fuerza aplicada sobre el objeto.

    EJEMPLO: Al jugar boliche dependiendo del tamaño de la bola depende la fuerza que tienes que aplicar para tirar todos los bolos

    TERCERA LEY DE NEWTON O LEY DE ACCION-REACCION
    Para toda acción existe una reacción opuesta de igual magnitud.

    EJEMPLO: Al jugar con un yoyo se aplica una fuerza hacia abajo y una hacia arriba para asi regresar a su lugar de origen

    CASTRO ESQUINCA YAEL ALDAIR

    ResponderEliminar
  4. Primera ley: “Ley de la inercia”
    Dice que si un cuerpo no actúa ningún otro este permanecerá indefinidamente moviéndose en línea recta con velocidad constante (incluido el estado de reposo, que equivale a velocidad cero)
    Ejemplo: Cuando viajamos en el metro y al frenarse los pasajeros tienden a irse adelante
    Segunda ley: “Principio de masa o principio de fuerza”
    Dice que la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo.
    Ejemplo: La fuerza que se debe ejercer sobre un auto para que este avance
    Tercera ley: “Principio de acción y reacción”
    Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero
    Ejemplo: Cuando queremos dar un salto hacia arriba, empujamos el suelo para impulsarnos. La reacción del suelo es la que nos hace saltar hacia arriba.

    TORRES LÓPEZ MARCO ANTONIO

    ResponderEliminar
  5. LEY DE INERCIA
    "Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilineo uniforme a menos que otros cuerpos actúen sobre él"

    ☆Ejemplo:cuando un auto está en movimiento puede haber otro auto que se estrelle contra el primero y haga que cambie su dirección y se estrelle con algún otro objeto o auto.

    LEY DEL PRONCIPIO FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA.

    "La fuerza que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración"

    ☆Ejemplo: Cuando un auto acelera bruscamente puede perder el control;con la fuerza que tiene, puede estrellarse con otro auto o pared.

    TERCERA LEY DE ACCIÓN REACCIÓN.

    "Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido opuesto"

    ☆Ejemplo: cuando estás en un columpio y otra persona te empuja se crea un movimiento constante el cual se lleva a cabo en un lugar determinado.


    GÓMEZ BARRUETA MAGALI

    ResponderEliminar
  6. LEY DE INERCIA
    "Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilineo uniforme a menos que otros cuerpos actúen sobre él"

    ☆Ejemplo:cuando un auto está en movimiento puede haber otro auto que se estrelle contra el primero y haga que cambie su dirección y se estrelle con algún otro objeto o auto.

    LEY DEL PRONCIPIO FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA.

    "La fuerza que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración"

    ☆Ejemplo: Cuando un auto acelera bruscamente puede perder el control;con la fuerza que tiene, puede estrellarse con otro auto o pared.

    TERCERA LEY DE ACCIÓN REACCIÓN.

    "Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido opuesto"

    ☆Ejemplo: cuando estás en un columpio y otra persona te empuja se crea un movimiento constante el cual se lleva a cabo en un lugar determinado.


    GÓMEZ BARRUETA MAGALI

    ResponderEliminar
  7. Primera Ley de Newton "Ley de la inercia"

    Explica que todo cuerpo se encuentra en reposo o Movimiento Rectilíneo Uniforme, a menos de que alguna fuerza externa actue o impulse sobre el. Esta ley estudia las causas de que origino esta fuerza.

    EJEMPLO: Al estar en el transporte publico, se necesita de resistencia para no caerse(a esto se le vendría llamando inercia) o también cuando el transporte frena de manera brusca, uno saldría disparado pero por la resistencia que tenemos nos quedamos fijos en el lugar que nos localizamos.

    Segunda Ley de Newton "Principio de la Dinámica"

    Explica que la aceleración que toma un cuerpo es proporcional a la Fuerza usada en moverlo, e inversamente proporcional a su masa, que lo va frenando.

    EJEMPLO: Vendría siendo cuando juegas dardos, se debe de medir la fuerza para que los dardos no caigan por la gravedad y queden en la malla de puntería (un factor que también interfiere es la gravedad).

    Tercera Ley de Newton "Acción-Reacción"

    Explica que al ejercer una fuerza sobre un cuerpo, este mismo genera una misma fuerza que se le aplique anteriormente de igual magnitud pero en sentido contrario.

    EJEMPLO: Al lanzar un cohete, se hace una combustión en la parte inferior. Este impulso se hace hacia abajo, por consecuencia el cohete saldrá disparado hacia arriba, ya que la combustión o impulso es una acción así que la reacción es que salga disparado hacia arriba

    HERNANDEZ GAMBOA GAEL EDUARDO

    ResponderEliminar
  8. PRIMERA LEY DE NEWTON “LEY DE LA INERCIA”
    Un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.
    EJEMPLO: una torre de bloques se mantendrá en estado de reposo a no ser que una fuerza externa, en nuestro caso una persona llegue y empuje la torre provocando su caída.
    SEGUNDA LEY DE NEWTON “LEY DE LA DINÁMICA”
    La fuerza que se le aplica a un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración.
    EJEMPLO: empujar un carrito de supermercado, entre más fuerza apliquemos sobre este, mayor será la aceleración de carro.
    TERCERA LEY “LEY DE ACCIÓN REACCIÓN”
    Si un objeto ejerce una fuerza sobre otro cuerpo, este cuerpo ejercerá una fuerza en dirección opuesta sobre el primero de igual magnitud.
    EJEMPLO: cuando empujamos a una persona de proporciones similares a las nuestras, no solamente la persona empujada ira para atrás, sino que también nosotros.
    CHAVARRIA bAUTITA ROSA MIRIAM

    ResponderEliminar
  9. PRIMERA LEY DE NEWTON "LEY DE LA INERCIA":
    "Todo cuerpo permanece en estado de reposo o de m.r.u. A menos que otro actúe sobre él"este principio se cumple cuando no actúan fuerzas sobre un cuerpo o cuando las fuerzas que actúan se contrarrestan entre sí.

    EJEMPLO:Cuando corres vas de una manera acelerada y cuando te intentas detener te toma varios metros parar por completo.

    SEGUNDA LEY DE NEWTON" PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA DINAMICA" :
    Esta ley explica que la fuerza que actúa sobre un cuerpo que tiene una aceleración constante y masa proporcional a esta aceleración.

    EJEMPLO: cuando empujamos un carrito de supermercado con doble fuerza de la que usamos aumenta la aceleración al doble igualmente

    TERCERA LEY DE NEWTON"ACCIÓN-REACCION":
    "Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro este ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido"además estas dos fuerzas se encuentran sobre la línea que une el centro de masa de los dos cuerpos. No debemos olvidar que esas dos fuerzas Aunque tienen el módulo y la dirección iguales y el sentido opuesto no se contrarrestan ya que están aplicadas sobre cuerpos distintos.

    EJEMPLO: el tendedero donde colgamos la ropa es un ejemplo de la tercera ley de Newton mientras la ropa hace fuerza para bajo la soga como reacción hace fuerza hacia arriba así se consigue que la ropa no entra en contacto con el suelo.

    MONROY CISNEROS MARÍA FERNANDA.

    ResponderEliminar
  10. Leyes de Newton:
    Primera ley: también denominada Ley de inercia, esta no hace más que afirmar que todos los cuerpos permanecen en su estado de movimiento o reposo de manera uniforme hasta que otro cuerpo ejerza algún tipo de acción sobre él.
    Ejemplo : Un elevador en descenso , seguiria en descenso de no ser por la fuerza contraria que le aplica el cable y la maquinaria que hacen que se detenga

    Segunda ley: a esta también se denomina Principio fundamental de la dinámica y básicamente afirma que la fuerza que se ejerce sobre un determinado cuerpo siempre será proporcional a la aceleración del mismo.
    Ejemplo : al empujar un carrito de supermercado , al empujarlo con mayor fuerza más rapido ira , y con menor fuerza más lento.

    Tercera ley: a esta también se la conoce bajo el nombre de Principio de acción y reacción y plantea que cuando un cuerpo hace fuerza sobre otro, este otro aplicará sobre aquel la misma fuerza, pero siempre en un sentido contrario.
    ejemplo:
    Al momento en que se dispara una pistola, la explosión de la pólvora que está en la bala, ejerce una fuerza sobre el arma, provocando que la pistola sufra un pequeño retroceso. Así, el arma está ejerciendo una fuerza de igual intensidad pero en sentido contrario sobre la bala que fue disparada.

    MARTÍNEZ HERNÁNDEZ MAYRA

    ResponderEliminar
  11. PRIMERA LEY DE NEWTON
    Todo cuerpo libre, sobre el que no actúa ninguna fuerza, mantiene su estado de movimiento, ya sea en reposo, o ya sea en movimiento rectilíneo uniforme.

    EJEMPLO: Cuando un cohete espacial esta sobre la superficie terrestre, necesita la fuerza de los propulsores con su combustible quimico para salir de la superficie, de lo contrario seguirá en la misma.

    SEGUNDA LEY DE NEWTON:
    Todo cuerpo sobre el que actúa una fuerza se mueve de tal manera que la variación de su cantidad de movimiento respecto al tiempo es igual a la fuerza que produce el movimiento.

    EJEMPLO: Cuando dos personas de pesos diferentes caminan con una misma aceleración, lógicamente la persona con menor peso ira mucho mas rápido. El individuo que tiene mayor masa necesita mas fuerza para alcanzar la aceleración de la persona con menor peso.

    TERCERA LEY DE NEWTON:
    Siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este segundo cuerpo ejerce una fuerza igual y de sentido contrario sobre el primero.

    EJEMPLO:
    Cuando una persona le molesta una situación y golpea la pared. La pared ejercera sobre el puño de la persona la misma fuerza con la que la golpeo.


    DEL VALLE MORENO CHRISTIAN YANNICK.

    ResponderEliminar

  12. PRIMERA LEY DE NEWTON: "Ley de la Inercia"
    La primera ley de newton establece que un objeto permanecera en reposo o con M.R.U a menos que sobre el actue una fuerza externa.
    Ejemplo: Al empujar un coche que esta quieto, ya que cuando empujamos el coche aplicamos una fuerza que hace que cambie su estado de reposo

    SEGUNDA LEY DE NEWTON: "Principio de la Dinámica"
    La segunda ley de newton establece que; la aceleracion de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actua sobre el e inversamente proporcional a su masa.
    Ejemplo: cuando pateamos una pelota con diferente fuerza, dependiendo de la fuerza con la que la patiemos va a ser su aceleracion, ya que su masa va a ser la misma.

    TERCERA LEY DE NEWTON: "Principio de accion y reacción"
    Con toda acción ocurre siempre una reaccion igual y contraria: quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto.
    Ejemplo: al tender ropa, la ropa ejerce una fuerza hacia abajo sobre la soga y como reaccion la soga hace fuerza arriba lo que impide que la ropa se valla al suelo.

    TEJEDA MAYORGA GUSTAVO ALEXANDER

    ResponderEliminar
  13. Primera Ley de Newton
    Un automóvil a una velocidad constante y éste se detiene bruscamente,
    de inmediato el cuerpo tiende a seguir en la dirección que llevaba el automóvil, por lo que es lanzado hacia adelante.

    Segunda Ley de Newton
    Ejercer fuerza sobre un carro de supermercado para asi moverlo

    Tercera Ley de Newton
    Remar en un bote, porque mientras que nosotros desplazamos el agua hacia atrás con el remo, esta reacciona empujando a la embarcación en su sentido opuesto.

    Gonzalez Navarro Erick Yamil

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. LEYES DE NEWTON.

    Primera Ley de Newton:Todo cuerpo preserva en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilineo a no ser que sea obligado a cambiar de fuerza(MRU).

    EJEMPLO: Cuando vas en tu carro a una velocidad constante y frenas porque casi chocan, te obliga a cambiar una fuerza.

    Segunda Ley de Newton:La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre el e inversamente proporcional a su masa. Siempre un cuerpo ejerce una fuerza sobre el primero, el segundo ejerce una fuerza sobre el primero, que sea igual pero dirección cotidiana.

    EJEMPLO: Cuando un balón viaja hacia ti, y le pegas ejerces una fuerza que provocará que el balón viaje.

    Tercera Ley de Newton: Constituye los cimientos y de la física compone el movimiento (relativo) en el que se considera, con el movimiento (relativo) del lugar situado y así sucesivamente paso a paso hasta llegar a un lugar inmóvil o sistema de referencias.

    EJEMPLO: Al lanzarte de una patineta, la patineta se va para atrás y tu te impulsar hacia adelante.

    Gómez Arredondo Enrique de Jesús.

    ResponderEliminar
  16. LAS LEYES DE NEWTON

    Las Leyes de Newton, también conocidas como Leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la dinámica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos.

    Primera Ley o Ley de Inercia
    “Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otros cuerpos actúen sobre él.”
    Ejemplo: cuando un balón se encuentra en estado de reposo y llegó a patearlo para que se mueva.

    Segunda ley o Principio Fundamental de la Dinámica “
    La fuerza que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración.”
    Ejemplo: Empujar un carro de supermercado con el doble de fuerza para que produzca el doble de aceleración.

    Tercera ley o Principio de acción-reacción “Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, éste ejerce sobre el primero”
    Ejemplo: Al golpear un clavo con un martillo, el clavo ejerce una fuerza contraria que hace que el martillo rebote hacia atrás.

    CASTILLO MONROY TANIA


    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. PRIMERA LEY:
    Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme (MRU), al menos de qué otros cuerpos actúen sobre el.
    Ej.
    Al ir en el metro y que se frene o acelere el cuerpo se resiste a perder el reposo o la aceleración de MRU

    SEGUNDA LEY:
    La fuerza que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración
    Ej.
    Patear un balón y salga de su posición de reposo

    TERCERA LEY:
    Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido opuesto
    Ej.
    Al chocar un automóvil contra un muro fijo


    Vega Carrillo Emmanuel 4IM18

    ResponderEliminar
  19. Las leyes de Newton.

    Primera ley de Newton o ley de inercia.
    "Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él."
    Ejem: En una carrera de autos, todos los concursantes estan en la linea de inicio y se encuentran totalmente parados, al sonar la campana todos aceleran y salen hacia la linea de meta.

    Segunda ley de Newton o ley fundamental de la dinámica.
    "La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa."
    Ejem: a un auto se le acaba la gasolina en medio de una calle transitada, el chófer y el copiloto bajan a empujarlo para orillarlo, su aceleración es muy lenta, pero de pronto llegan dos personas mas y la aceleración aumenta ya que se esta aplicando el doble de fuerza.

    Tercera ley de Newton o principio de acción y reacción.
    "Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero."
    Ejem: Un niño lanza una pelota hacia una pared, por un momento la pelota golpea la pared pero enseguida esta accion se "regresa" y la pelota rebota, dirigiendose de nuevo al punto de donde fue lanzada.

    QUEVEDO BORJA SARA LIZETH.

    ResponderEliminar
  20. Primera ley de Newton o ley de la inercia la primera ley de movimiento rebate la idea aristotélica de que un cuerpo sólo puede mantenerse movimiento si se aplica una fuerza un cuerpo no puede cambiar por sí solo su estado inicial ya sea en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme Amenos que se le aplique una fuerza
    ejemplo un coche Qué frena de manera brusca
    Segunda ley de Newton o ley fundamental de la dinámica el cambio de movimiento es directamente proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo lo cual aquella fuerza se imprime
    Ejemplo: al empujar un carro de supermercado con el doble de fuerza, produce el doble de aceleración
    tercera ley de Newton o principio de acción y reacción establece que siempre que un objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección pero en sentido opuesto sobre el primero sobre un segundo objeto este ejercicio ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección pero en sentido opuesto sobre el primero de cada acción siempre se opone una reacción igual magnitud y Sentidos Opuestos
    Ejemplo: cuándo brincamos empujamos a la tierra hacia abajo y ahí está nos empujan con la misma intensidad hacia arriba

    Gómez Pérez Alan

    ResponderEliminar
  21. Primera Ley de Newton:
    establece que un objeto aislado que se desplaza en línea recta en una cierta velocidad continuara desplazándose indefinidamente a esa misma velocidad mientras no actué sobre él una fuerza externa.
    Este principio se aplica también a velocidades igual a cero o nulas la cual es el reposo, un cuerpo en reposo tiende a permanecer en reposo hasta que sea afectado por una fuerza externa.
    Ejemplo: cuando un atleta que va en una carrera e intenta detenerse podemos ver que le cuesta varios metros parar por completo debido a la inercia que lleva.

    Segunda Ley de Newton:
    establece que si sobre un cuerpo se aplica una fuerza externa este acelerara en la misma dirección y sentido de esta fuerza y en una magnitud proporcional a su masa y a la fuerza aplicada.
    ejemplo: cuando caminan dos personas juntas y una de ellas tiene un peso inferior a la otra, aunque estas dos ejerzan la misma fuerza al caminar, la persona que tiene menor peso ira más rápido porque su aceleración es mayor.

    Tercera Ley de Newton:
    establece que al aplicar una fuerza sobre un cuerpo siempre se genera otra de igual magnitud y dirección y con sentidos contrarios, también es conocida como la ley de acción y reacción.
    ejemplo: cuando tenemos una manguera y esta lanza un chorro de agua, la fuerza que sale del chorro de agua genera una fuerza de igual magnitud, pero de sentido contrario.

    GOMEZ HERRERA CARMEN FERNANDA.

    ResponderEliminar
  22. LEYES DE NEWTON

    1ra. Ley o ley de la inercia:

    Nos dice que todo cuerpo permanecerá en estado de reposo o en movimiento constante hasta que otro ejerza una fuerza sobre este.

    Un ejemplo en la vida cotidiano seria cuando vamos en el metro y este frena y nosotros nos resistimos para no salir volando.

    2da.Ley o "Principio fundamental de la dinámica"

    Dice que la fuerza que se aplica sobre un cuerpo es directamente proporcional a la aceleración que este tome.

    Otro ejemplo seria cuando le pego a un papel y sale volando este lleva una aceleracion equivalente a la fuerza que le apliqué.

    3ra. Ley o Ley de acción-reacción :

    No dice que cuando le aplicamos una fuerza a un cuerpo este responderá con la misma fuerza de manera contraria

    Un ejemplo cuando quiero empujar una pared esta no se movera porque ejerce una fuerza contraria equivalente a la mia.

    Chávez Alcántara Saul Isaac

    ResponderEliminar
  23. Primer Ley De Newton:

    Todo objeto continúa en su estado de reposo o de movimiento uniforme en linea recta, a menos que sea obligado a cambiar ese estado por fuerzas que actúen sobre el.
    Ej
    -El mar está en estado de reposo, al menos que haya presencia de aire, ya que comienza a formar olas. Cambiando su estado de reposo.
    -Las hojas de un árbol, igual comienzan a tener movimiento con la presencia de aire.

    Segunda Ley De Newton:

    la aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre el, tiene la dirección de la fuerzan eta y es inversamente proporcional a la mas del objeto.
    Ej.
    Una carreta de 60kg jalada por caballos, estos deberán ejercer la aceleración suficiente para poder moverla.

    Tercer Ley De Newton:

    siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirccion opuesta sobre el primero.
    Ej
    -El juego de frontón.

    ResponderEliminar
  24. La primera ley de Newton (Inercia) dice que todo objeto permanecerá en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza exterior actué sobre el
    Ejemplo Real:
    Al lanzar una piedra al agua, se detendrá hasta que la fricción con el agua agote la fuerza

    La segunda ley de Newton (Aceleración) dice que la aceleración de un cuerpo u objeto sera directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre el e inversamente proporcional a su masa
    Ejemplo real:
    Un tiro de golf, y la fuerza que el golfista debe aplicar sobre la bola ya que esta acelerara

    La tercera ley de Newton (Acción - Reacción) dice que siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero
    Ejemplo Real:
    Cuando alguien lanza un objeto hacia arriba en linea recta, al subir se termina su velocidad y empieza a descender con la misma dirección opuesta que cuando ascendió

    SANTOS MARTINEZ ANGELICA QUETZALLI

    ResponderEliminar
  25. Ejemplos de las Leyes de Newton:
    Primera Ley de Newton "INERCIA": la prueba del huevo duro: si tenemos un huevo cocido recién salido del agua hirviendo y no sabemos si está crudo o cocido, lo apoyamos en la mesa, lo hacemos girar con cuidado y con un dedo intentamos detenerlo: el huevo duro se frenará inmediatamente porque su contenido ya está coagulado, el crudo se moverá todavía un poquito más, porque en su interior hay un fluido.
    Segunda Ley de Newton "ACELERACIÓN": la velocidad que un cohete precisa adquirir para de esa manera poder colocarse en órbita.
    Tercera Ley de Newton "ACCIÓN-REACCIÓN": los carpinteros cuando martillan un clavo, mientras que el clavo se introduce cada vez más en la madera cuando se lo martilla, el martillo hace un movimiento hacia atrás, lo que se identifica como la reacción de su propio golpe

    Lugo Escobar Gabriel

    ResponderEliminar